jueves, 16 de noviembre de 2023

Biografía Domingo Faustino Sarmiento

 Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Argentina, 15 de febrero de 1811 - Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, y senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879.

Nació en el seno de una familia humilde. Su padre, José Clemente Quiroga Sarmiento, era un arriero de mulas y peón ocasional, fervoroso soldado de la Independencia, y su madre, Paula Albarracín, mujer fuerte y emprendedora que, en ausencia del padre, se imponía en el hogar.

Los primeros «maestros» de Domingo fueron su padre y su tío José Manuel Eufrasio Quiroga Sarmiento, quienes le enseñaron a leer a los cuatro años. Entre 1816 y 1821, cursó estudios en la Escuela de la Patria de su ciudad natal.

En 1821, se trasladó a Chile, donde cursó estudios en el Colegio de los Padres Escolapios de Santiago. En 1828, se graduó como maestro en la Universidad de Chile.

En Chile, Sarmiento se convirtió en un opositor al régimen rosista. En 1841, publicó Facundo, una obra de carácter político-literario en la que criticaba el autoritarismo de Rosas.

En 1845, Sarmiento fundó el periódico El Mercurio, en el que continuó su oposición al régimen rosista. En 1847, fue desterrado de Chile por orden de Rosas.

Sarmiento se trasladó a los Estados Unidos, donde residió durante diez años. En los Estados Unidos, Sarmiento se interesó por la educación y la modernización. En 1853, publicó Educación popular, una obra en la que defendía la importancia de la educación para el progreso de los pueblos. En 1852, Rosas fue derrocado. Sarmiento regresó a Argentina y se convirtió en un líder del Partido Liberal. En 1862, fue elegido gobernador de la provincia de San Juan.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Biografía Esteban Echeverria

Echeverría nació en Buenos Aires, Argentina, en una familia adinerada. Estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires, pero sus estudios ...