jueves, 16 de noviembre de 2023

Aparato Critico generacion del ´37

 La Generación del '37 fue un movimiento intelectual argentino que se desarrolló en la década de 1830. Los miembros de esta generación, que incluían a Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi, Domingo Faustino Sarmiento y José Mármol, se caracterizaron por su oposición al régimen rosista y por su compromiso con la construcción de una nueva nación argentina.

La Generación del '37 se basaba en las ideas del romanticismo europeo, que enfatizaban la libertad individual, el nacionalismo y la crítica social. Los miembros de esta generación se inspiraron en los escritos de autores como Lord Byron, Víctor Hugo y Johann Wolfgang von Goethe.

En el ámbito político, la Generación del '37 abogó por la construcción de una nación democrática y republicana. Los miembros de esta generación creían que la Argentina debía superar su pasado colonial y convertirse en un país moderno y civilizado.

En el ámbito cultural, la Generación del '37 se dedicó a la difusión de las ideas románticas en Argentina. Los miembros de esta generación publicaron ensayos, poemas, novelas y obras de teatro que promovían los ideales del romanticismo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Biografía Esteban Echeverria

Echeverría nació en Buenos Aires, Argentina, en una familia adinerada. Estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires, pero sus estudios ...